En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, CREDIJAMAR S.A (en adelante, la “Compañía” o “Credijamar”) establece las políticas generales que rigen el tratamiento, la protección de datos personales y la autorización para consulta y reporte en centrales de riesgo cuando aplique.
Esta Política entró en vigencia en septiembre de 2025 y podrá ser modificada en cualquier momento para incluir ajustes o nuevos alcances. Siempre que se realicen cambios a nuestras políticas, te lo comunicaremos oportunamente para su respectiva aprobación.
Si en algún momento no estás de acuerdo con la nueva versión de la Política, podrás solicitar la revocatoria de tu autorización y el retiro de tu información, de acuerdo con los términos establecidos en este documento.
I. IDENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN AL RESPONSABLE
Con la autorización de las presentes políticas manifestamos de forma libre y espontánea que hemos entendido de forma clara y expresa la información brindada por la Sociedad CREDIJAMAR S.A, sociedad legalmente constituida, con domicilio en la ciudad de Barranquilla Nit. 900.461.448, ubicada en la Calle 35 No. 39 – 73, con dirección electrónica: cdocumentacion@credijamar.com.co, linea nacional: 300-9108162, WhatsApp: 312-3683461, la cual es la responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través de las relaciones comerciales con clientes y usuarios de sus productos. Por ello, consiento y autorizo de manera previa, expresa e inequívoca que mis datos personales sean tratados (recolectados, almacenados, usados, compartidos, procesados, transmitidos, transferidos, suprimidos o actualizados,) para el cumplimiento de las finalidades descritas en la presente política.
II. ALCANCE
Esta Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales (en adelante, la “Política”) será aplicada a todas las bases de datos y/o archivos que incluyan datos personales que sean tratados por Credijamar como Responsable del tratamiento de datos personales, es decir, que sean manejados o usados por Credijamar.
III. DEFINICIONES
Para ayudarte a comprender mejor esta Política, a continuación, te explicamos algunos términos clave. Ten en cuenta que, en caso de dudas o vacíos, se aplicarán de manera supletiva las definiciones establecidas en la legislación vigente sobre protección de datos personales.
● Autorización: Es el permiso que tú nos das, de manera previa, expresa e informada, para tratar tus datos personales.
● Aviso de privacidad: Documento (físico, digital o en otro formato) que ponemos a tu disposición para contarte cómo usamos tus datos y cuáles son tus derechos.
● Base de datos: Es el conjunto organizado de tus datos personales que tenemos en nuestros sistemas.
● Causahabiente: Persona que hereda tus derechos, por ejemplo, en caso de fallecimiento.
● Dato personal: Cualquier información que esté relacionada contigo como persona natural.
● Dato público: Información que no es privada, como tu nombre completo, cédula o estado civil.
● Dato semiprivado: Información que no es íntima, pero tampoco completamente pública. Por ejemplo, tu historial crediticio.
● Dato privado: Información íntima o reservada, como tus datos financieros o de contacto.
● Dato sensible: Información que puede afectar tu privacidad o generar discriminación, como tu orientación política, salud, origen étnico o creencias religiosas.
● Encargado del tratamiento: Persona o empresa que trata tus datos por encargo de Credijamar.
● Responsable del tratamiento: En este caso, Credijamar, quien decide cómo y para qué se usan tus datos personales.
● Habeas data: Es tu derecho a conocer, actualizar, corregir y suprimir la información personal que tengamos sobre ti.
● Tratamiento: Son todas las actividades que realizamos con tus datos: recolectarlos, almacenarlos, usarlos, analizarlos, compartirlos o eliminarlos.
● Titular: Tú, como dueño de tus datos personales.
En Credijamar, hemos desarrollado nuestra política de tratamiento de datos personales bajo principios de diseño legal, priorizando un lenguaje claro, accesible y centrado en el usuario. Nuestro propósito es facilitar la comprensión de tus derechos y de las finalidades asociadas al uso de tu información, adoptando para ello las mejores prácticas internacionales en materia de privacidad, seguridad y transmisión de datos. En Credijamar rechazamos de forma categórica cualquier tipo de condicionamiento que exija la entrega de datos personales a nosotros o nuestros aliados como requisito para acceder a productos, servicios o realizar actividades financieras; siempre y cuando los mismos no estén relacionados directamente con el producto ofrecido. Nuestro compromiso es construir un ecosistema financiero responsable, transparente y respetuoso de los derechos de los consumidores, en plena alineación con la normativa de protección al consumidor y de datos personales, tanto en Colombia como a nivel internacional. Asumimos compromisos voluntarios que van más allá de las exigencias legales, con el objetivo de posicionarnos como un referente en buenas prácticas dentro del ecosistema financiero digital.
IV. ALCANCE GENERAL
A continuación, te presentamos de manera estructurada el contenido y el alcance del tratamiento de tus datos personales por parte de Credijamar.
1. ¿Credijamar cuenta con mi autorización para el manejo de mis datos personales?
Credijamar solicitará las autorizaciones de manera previa, expresa, informada e inequívoca para el tratamiento de tus datos personales. Podremos solicitar tu autorización por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tales como, comunicación escrita, verbal, virtual o mediante conductas inequívocas que nos permita tener trazabilidad de que tú, como el titular de los datos personales, aceptas y otorgas tu autorización para que los podamos tratar.
Credijamar conservará pruebas de dichas autorizaciones de manera adecuada, velando y respetando los principios de privacidad y confidencialidad de la información. Así mismo, tratamos tus datos personales únicamente durante el tiempo que resulte razonable y necesario para cumplir con las finalidades que justificaron su recolección, conforme a la normatividad vigente en materia de protección de datos personales y protección al consumidor en especial la Ley 1480 de 2011 artículo 50, literal 3.[1]
En Credijamar nos tomamos muy en serio el respeto por tu información personal. Por eso, antes de recolectar cualquier dato, siempre pedimos tu autorización de manera clara y sencilla. Esta autorización la solicitamos a través de nuestros canales de atención, y es un paso necesario para que puedas hacer uso de nuestros servicios. Además, te contamos de forma transparente qué datos vamos a recolectar y para qué los necesitamos, tal como lo explicamos en esta Política de Tratamiento de Datos Personales. Queremos que siempre tengas el control y la información suficiente para decidir sobre tus datos. Es importante que sepas que, si en algún momento deseas consultar la autorización que otorgaste para el tratamiento de tus datos personales, puedes solicitarla a través de los canales oficiales de atención de Credijamar. Estamos comprometidos con la transparencia y siempre tendrás acceso a la información relacionada con tus datos.
2. ¿Qué tipo de información recopila Credijamar?
Credijamar recopila información personal necesaria para ofrecerte nuestros servicios financieros de manera segura y eficiente. Así mismo recopilamos datos para otros fines lícitos, como celebrar contratos con proveedores, con nuestros empleados, colaboradores, etc. Los principales datos que podemos llegar a solicitarte como cliente de nuestros servicios de crédito, incluyen:
● Datos de identificación: número de identificación, género, teléfono y correo electrónico
● Información personal: Nombre completo, fecha de nacimiento, fecha de expedición del documento de identidad, género, estado civil y el número de hijos y de personas a cargo.
● Información laboral: Situación laboral, actividad laboral, hoja de vida, y nivel de estudio.
● Información acerca del lugar de residencia: El departamento, la ciudad, la dirección de residencia, el estrato y el tipo de vivienda en el que reside.
● Información financiera: Entidad bancaria y el número de cuenta propia, el valor de los ingresos, deudas anteriores y actuales, y el nombre y apellido, así como el número de contacto de referencias.
● Datos de comportamiento en la plataforma: Información sobre cómo usas nuestro sitio, qué servicios solicitas, y las interacciones que realizas.
El tratamiento de datos personales por parte de Credijamar se limita exclusivamente a aquellos datos que sean pertinentes, adecuados y necesarios para cumplir con las finalidades constitucionalmente legítimas para las cuales fueron recolectados, que para el caso de Credijamar son exclusivamente asociadas al otorgamiento de servicios financieros. Como parte de su compromiso con la minimización del tratamiento de datos, Credijamar implementa mecanismos dentro de su sistema de gestión de datos personales orientados a reducir el uso excesivo o innecesario de información. Estos modelos son actualizados periódicamente y, en caso de requerirse, se incorporan en esta política o en los procedimientos operativos del sistema de gestión. En ningún caso Credijamar solicitará acceso a información que no tenga justificación legal o funcional, como el acceso a la galería de imágenes del dispositivo móvil o a la lista de contactos, cuando no exista una base legítima que sustente dicha solicitud. Es importante que conozcas que podemos recopilar datos a través de cookies u otras tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web, personalizando contenidos y haciendo que tu interacción con nuestra plataforma sea más fluida y segura. Te invitamos a que consultes nuestras políticas en materia de cookies.
3. ¿Para qué utiliza Credijamar mis datos personales?
Credijamar utiliza tus datos personales con fines específicos y legítimos, conforme a lo establecido en las Leyes 1266 de 2008, 1581 de 2012 y 2300 de 2023, así como en la Circular Externa 001 del 26 de junio de 2024 de la Superintendencia de Industria y Comercio, y demás normas que resulten aplicables al tratamiento de datos personales en Colombia. En ese sentido, tus datos serán tratados exclusivamente dentro de los límites legales y para las siguientes finalidades:
a) Gestión de vinculación y creación del cliente: Validar la identidad del cliente. Gestionar el proceso de vinculación, para lo cual se requiere contar con documentos digitalizados y/o físicos del cliente.
b) Cumplimiento legal y regulación: Cumplir con el sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, consultando al titular en listas restrictivas y vinculantes. Cumplir con obligaciones legales y regulaciones impuestas por entidades gubernamentales.
c) Cobro de obligaciones y gestión de cartera: Realizar actividades de gestión de cobro, aviso de reporte a las centrales de riesgo, entrega de extractos de obligaciones y seguimiento de procesos jurídicos. En caso de incumplimiento, realizar cobros y reportes a las centrales de riesgo. Gestionar la calificación de cartera, identificar pagos realizados y mantener actualizado el estado de las obligaciones.
d) Gestión de recordatorios de pagos: Gestionar y ejecutar actividades de recordatorio de obligaciones, con el fin de informar oportunamente a los titulares acerca de pagos próximos a realizarse, garantizando la trazabilidad, oportunidad y claridad de la comunicación, y procurando la prevención de incumplimientos contractuales o afectaciones en el historial crediticio.
e) Evaluación crediticia y análisis de comportamiento: Cada vez que solicitas un crédito con la Compañía, o te acoges a las diferentes modalidades de nuestros productos le otorgas autorización a Credijamar para nuevamente evaluar tu capacidad de pago, analizar tu historial crediticio, y generar informes mensuales sobre tu comportamiento de pago ante DataCrédito y Cifin.
f) Publicidad, promociones y ofertas: En caso que des tu autorización expresa e independiente a la presente política de tratamiento de datos, para el envío de promociones y ofertas, remitir las mismas con el propósito y bajo las limitaciones legales existentes.
g) Consultar tu situación laboral: Cada vez que solicitas un crédito con la Compañía o te acoges a las diferentes modalidades de nuestros productos, como: la novación y la renegociación, le otorgas autorización a Credijamar para consultar información tuya sobre tu situación laboral, bases de seguridad social y operadores de planilla pila.
h) Consultar tus datos en otras bases de datos: Cada vez que solicitas un crédito con la Compañía o te acoges a las diferentes modalidades de nuestros productos, como: la novación, y la renegociación, aceptas y autorizas que tu información pueda ser consultada por parte de la Compañía, en centrales de riesgo, plataformas de información crediticia, bases de datos de empleabilidad y seguridad social y otras bases de datos y verificaciones que debamos hacer por seguridad y de nuestras políticas anti fraudes y anti lavado de activos y contra la financiación al terrorismo, con el fin de realizar el análisis y estudio necesarios para la evaluación y otorgamiento del crédito solicitado. Esta autorización incluye, pero no se limita, a la verificación de tu historial crediticio y la revisión de cualquier información adicional relacionada con tu capacidad de pago.
i) Intercambio de información con terceros: Compartir la información personal y financiera con terceros aliados con relación expresa al servicio prestado por CREDIJAMAR tales como: proveedores de servicios, casas de cobranzas, administración de cartera y otros colaboradores, para cumplir con fines de control de riesgos, cesión de cartera y otros servicios relacionados.
j) Consultas y reportes a centrales de riesgo: Consultar y reportar información a las centrales de riesgo, de acuerdo con la ley, y realizar consultas de la información crediticia con operadores de información como Experian, Transunion, entre otros.
k) Comunicación con el cliente: Mantener contacto con el cliente a través de diversos canales autorizados, tales como correo electrónico, SMS, MMS, WhatsApp, redes sociales, y llamadas telefónicas, dentro de los horarios establecidos por la ley de acuerdo a las finalidades existentes por ley.
l) Atención al cliente y fidelización: Dar atención y seguimiento a las solicitudes, quejas o reclamos de los clientes a través de los canales de servicio al cliente.
m) Gestión administrativa: Gestionar y dar seguimiento a las etapas precontractual, contractual y poscontractual, y mantener contacto con el titular incluso cuando finalice la relación contractual de acuerdo a las limitaciones legales en la materia.
n) Derechos de Habeas Data: Dar atención oportuna a las solicitudes de los titulares de datos personales, en ejercicio del derecho de Habeas Data.
Es importante que tengas en cuenta que Credijamar puede solicitar tu autorización para tratar tus datos personales con finalidades adicionales a aquellas estrictamente necesarias para la prestación del servicio de crédito. Estas finalidades adicionales requieren una autorización específica, libre e inequívoca, la cual debe ser otorgada de manera diferenciada por el titular de los datos y la cual te será informada al momento de dicha aceptación. Es importante resaltar que la aceptación general de nuestra Política de Tratamiento de Datos no implica, en ningún caso, la aceptación automática de estas finalidades particulares. Solo serán válidas cuando el cliente las autorice expresamente.
Entre otras, estas finalidades adicionales pueden incluir:
· Ofrecimiento de productos y servicios: Ofrecer productos y servicios ajustados a las necesidades del cliente, notificándole sobre promociones y novedades.
· Mejorar el servicio: Mejorar nuestros servicios y productos utilizando la información para estudios de mercado y análisis del comportamiento de los clientes.
· Terceros aliados: La transferencia de datos a terceros aliados para fines comerciales o de mercadeo, previa autorización.
· Referidos: La utilización de los datos para actividades de fidelización o programas de referidos.
Como cliente de Credijamar, tienes el derecho de decidir libremente qué usos autorizas sobre tus datos personales. Esto significa que puedes dar tu consentimiento, de forma previa e informada, solo para aquellas finalidades con las que estés de acuerdo, y negar las que no desees autorizar. En ese sentido Credijamar garantiza que el proceso de autorización sea claro y que te permita seleccionar, de manera diferenciada, cada una de las finalidades que no son esenciales para la prestación del servicio de crédito. Además, si decides no autorizar estas finalidades adicionales, eso no afectará tu acceso al servicio principal que ofrecemos.
Por otra parte, es importante que tengas presente que desde la primera vez que aceptas el tratamiento de tus datos, estás autorizando a la Compañía a que pueda consultarte en centrales de riesgo en futuras ocasiones, a pesar de que no tengas una solicitud de crédito en curso, esto con la finalidad de ofrecerte alternativas de crédito que se ajusten a tu perfil; lo anterior siempre y cuando dichas consultas sean proporcionales y no invasivas, así como bajo las limitaciones legales en la materia.
4. ¿Con quién comparte Credijamar mis datos personales?
Credijamar puede compartir tus datos con:
● Aliados financieros y comerciales: Para evaluar riesgos, gestionar desembolsos y cobros.
● Proveedores de servicios: Incluyendo atención al cliente, mensajería, abogados y empresas de cobranza, quienes nos ayudan en la operación diaria.
● Terceros encargados de procesos de evaluación, entrenamiento, certificación, y demás procesos requeridos en el desarrollo de la relación contractual; para lo cual deberá existir autorización expresa por parte del titular en los términos de la presente política.
● Autoridades: En caso de que sea requerido por la ley o por autoridades gubernamentales competentes.
Siempre que compartimos tus datos, lo hacemos bajo estrictas medidas de confidencialidad y con acuerdos que garantizan que tus datos se usarán sólo para los fines establecidos en la ley y en esta política.
5. ¿Qué derechos tengo sobre mis datos personales?
Como titular de tus datos personales, tienes derecho a acceder a la información que tenemos sobre ti, de manera gratuita así como poder presentar consultas y /o reclamos.
Respecto a las consultas, podrás consultar la información que repose en las bases de datos de la Compañía y Credijamar te suministrará toda la información contenida en el registro individual, que esté vinculado con tu identificación.
Dicha consulta será atendida en un término máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha en la que recibimos la petición; cuando no fuere posible atender tu consulta dentro de dicho término, te informaremos el motivo y te indicaremos una nueva fecha para darte la respuesta, que en ningún caso superará los 5 días hábiles adicionales.
Respecto a los reclamos, cuando consideres que, la información contenida en una base de datos de la Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando consideres que existe un posible incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en las normas de Habeas Data, podrás presentar una reclamación ante la Compañía, la cual será tramitada bajo las siguientes reglas:
● Deberás presentar una comunicación dirigida a Credijamar con tu número de identificación, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, tu dirección, y presentar con los documentos adjuntos que consideres pertinente agregar.
● Si el reclamo está incompleto, te solicitaremos dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del mismo que presentes alguna información o documento adicional.
● Si te demoras dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que hayas presentado la información requerida, entenderemos que has desistido del reclamo.
● En caso de que la Compañía reciba un reclamo que no pueda resolver, al no ser competente para dar respuesta, la Compañía dará traslado a quien efectivamente corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles, situación que te será informada.
● Una vez recibido el reclamo completo, la Compañía incluirá en la respectiva base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. La Compañía conservará dicha leyenda en el dato objeto de discusión hasta que el reclamo sea decidido.
● El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, la Compañía te informará los motivos de la demora y la nueva fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Las solicitudes que presentes con el fin de realizar una consulta o reclamo sobre el uso y manejo de tus datos personales deberán contener los siguientes datos:
● Estar dirigida a CREDIJAMAR S.A
● Contener tu nombre y documento de identificación.
● Contener la descripción de los hechos que motivan la consulta o el reclamo.
● El objeto de la petición.
● Indicar tu dirección de notificación ya sea física y/o electrónica (e-mail).
● Los documentos que quieras hacer valer si hay a lugar (especialmente para reclamos).
En el evento en que presentes la consulta o reclamo de manera presencial, deberás plasmar tu solicitud o reclamo por escrito sin ninguna formalidad más que los requisitos exigidos en el punto anterior.
Entre otros, algunos de los propósitos respecto de la consulta o reclamo se encuentran:
● Actualizar o corregir tus datos si encuentras errores o cambios en la información.
● Ser informado por la Compañía, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a tus datos personales.
● Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Compañía
● Solicitar la eliminación de tus datos personales cuando sea aplicable, siempre y cuando hayas cumplido con tus obligaciones contractuales.
6. ¿Cómo revocar el consentimiento que diste para el tratamiento de tus datos en cualquier momento, siempre que no existan obligaciones legales que nos obliguen a mantenerlos?
Tienes derecho a solicitar en todo momento a la Compañía la supresión o eliminación de sus datos personales cuando:
● Consideres que no están siendo tratados según los principios, deberes y obligaciones que están en las normas vigentes.
● Hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la cual fueron obtenidos.
● Se haya cumplido el tiempo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron obtenidos.
Ten presente que, la revocatoria no procederá cuando Credijamar tenga un deber legal o contractual que nos obligue a mantener esos datos en nuestras bases de datos. Tal supresión implica la eliminación bien sea de manera total o parcial de la información personal, de acuerdo con lo solicitado de tu parte, en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por la Compañía.
7. ¿Como titular de la información y usuario de los servicios de Credijamar, como garantizan plena transparencia en el uso de tecnologías dentro de sus procesos de tratamiento de datos personales?
Estas herramientas tecnológicas son utilizadas con criterios de responsabilidad, seguridad y equidad, y nunca serán empleadas para tomar decisiones que afecten tus derechos, como la igualdad, la no discriminación o el debido proceso. En particular, te aseguramos que ningún tratamiento tendrá efectos arbitrarios sobre tu acceso a nuestros servicios. Es importante que sepas que, en algunos casos, las decisiones relacionadas con tu solicitud de crédito pueden basarse en el tratamiento automatizado de tus datos personales, así como en nuestras políticas internas de evaluación de riesgo. Al aceptar esta Política de Tratamiento de Datos Personales, estás siendo informado de esta posibilidad y otorgas tu consentimiento para ello.
Sin embargo, si la decisión tomada no responde a tus expectativas o necesidades, tienes la posibilidad de comunicarte con nuestras líneas de atención para solicitar una revaluación de tu caso. Esta solicitud será revisada conforme a nuestras políticas internas de riesgo y los procedimientos establecidos por la compañía. Es importante aclarar que la solicitud de revaluación no implica una aceptación automática de tu requerimiento, pero sí garantiza que tu caso será examinado nuevamente de forma justa y transparente.
8. ¿Cómo puedo ejercer mis derechos sobre mis datos?
Para ejercer cualquiera de tus derechos, puedes contactarnos de las siguientes maneras:
● Correo electrónico: cdocumentacion@jamar.com
● Línea de atención al cliente: 300-9108162
● Dirección física: Calle 35 No 39-73 Barranquilla
9. ¿Cuáles son los deberes de la Compañía como responsable del tratamiento de datos personales?
En Credijamar tomamos muy en serio el cuidado de tus datos personales, y queremos contarte, con total transparencia y en un lenguaje sencillo, cómo nos comprometemos contigo:
● Siempre vamos a respetar tu derecho a conocer, actualizar y controlar tu información personal. Tú tienes el poder sobre tus datos, y eso para nosotros es sagrado.
● Antes de usar tus datos, te pediremos permiso de forma clara, y guardaremos esa autorización según lo que indica la ley.
● Te explicaremos para qué recolectamos tu información y qué puedes esperar al respecto. Nada de letras chiquitas ni sorpresas.
● Tus datos estarán protegidos con medidas de seguridad para evitar que alguien no autorizado los vea, los cambie o los use mal.
● Revisamos constantemente que tu información esté completa, actualizada y sea fácil de entender. Si algo cambia o está incorrecto, lo corregiremos cuanto antes.
● Solo compartiremos tus datos con quienes realmente los necesiten para cumplir con lo que tú autorizaste, y siempre les pediremos que los cuiden tanto como nosotros.
● Si tú, o alguien en tu nombre (como un familiar o tu representante), tiene una consulta o reclamo sobre tus datos, estaremos listos para ayudarte y darte respuesta.
● Contamos con políticas internas claras para manejar todo esto con orden y responsabilidad, especialmente cuando se trata de responder tus solicitudes.
● Te mantendremos informado sobre cómo estamos usando tus datos, y si llegara a presentarse algún problema con su seguridad, actuaremos de inmediato y avisaremos tanto a ti como a las autoridades.
● Por último, seguimos al pie de la letra todas las instrucciones que nos da la Superintendencia de Industria y Comercio, para asegurarnos de que todo se haga como debe ser.
10. ¿Cómo protege Credijamar mis datos personales?
En Credijamar, la seguridad de tus datos personales es nuestra prioridad. Utilizamos medidas de seguridad avanzadas para proteger tu información y garantizar que se almacene de manera segura en nuestras bases de datos. En cumplimiento con el principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, Credijamar adopta las medidas técnicas, tecnológicas, humanas y administrativas necesarias para proteger tus datos personales. Esto incluye evitar cualquier tipo de adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Por eso, tomamos todas las medidas de seguridad a nuestro alcance para proteger sus datos.
Credijamar tiene protocolos de seguridad para todo el personal que tiene acceso a los datos personales y a los sistemas de información, asegurando así que tus datos estén siempre protegidos conforme a las mejores prácticas nacionales e internacionales. Cuando ingresas tus datos en nuestro sitio web, estos son esenciales para el funcionamiento correcto de la plataforma y nos permiten brindarte los servicios financieros que necesitas. Además, si compartimos tus datos con Compañías afiliadas o terceros autorizados, siempre lo hacemos siguiendo los estándares de confidencialidad y protección, asegurándonos de que ellos también cumplan con las normas de seguridad aplicables.
Garantizamos la seguridad de los datos personales que tratamos, adoptando medidas robustas para protegerlos frente a cualquier riesgo; lo anterior en concordancia con el artículo 50 literal f de la Ley 1480 de 2011.
En definitiva, tus datos están protegidos, y puedes tener la tranquilidad de que hacemos todo lo posible para salvaguardarlos.
11. ¿ Cómo es el proceso de transferencia de datos?
En Credijamar definimos de manera expresa y documentada los roles que asumimos frente al tratamiento de datos personales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias. Esto nos permite actuar con claridad, responsabilidad y trazabilidad frente a cada operación de datos.
Cuando realizamos transmisiones de datos personales a terceros que actúan como encargados del tratamiento, lo hacemos mediante contratos formales que cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Asimismo, cuando la comunicación se realiza entre responsables del tratamiento, exigimos la autorización previa, expresa e informada del titular, salvo en los casos en que la normativa prevé una excepción legal. En los casos de transferencias o transmisiones internacionales de datos personales, Credijamar garantiza el cumplimiento de las siguientes condiciones:
a. Que el encargado o responsable destinatario esté ubicado en un país que cuente con un nivel adecuado de protección, según lo previsto en el numeral 3.2 del Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio.
b. Si la operación se realiza hacia un país que no cuenta con un nivel adecuado de protección, verificamos que se configure alguna de las excepciones legales contempladas en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
c. Si no aplica ninguna excepción, validamos que el país receptor cumpla con los estándares establecidos en el numeral 3.1 del Título V de la Circular Única, relacionados con reglas corporativas vinculantes, cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos equivalentes.
d. Finalmente, si la operación internacional no se encuentra en ninguno de los escenarios anteriores, solicitamos la declaración de conformidad correspondiente ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales, conforme al numeral 3.3 del Título V de la Circular Única.
De esta forma, Credijamar garantiza que toda operación nacional o internacional sobre datos personales se realiza con base en principios de legalidad, seguridad, responsabilidad y protección efectiva de los derechos de los titulares.
12. ¿Cómo maneja la Compañía mis datos sensibles?
La Compañía puede recolectar datos personales sensibles y los almacena en una base de datos, la cual es calificada por Credijamar como confidencial.
Para el tratamiento de datos sensibles debes saber:
● No estás obligado a dar tu autorización, sin embargo puede que no te podamos prestar nuestros servicios dada la naturaleza asociada a la utilización con propósitos exclusivos de verificación de identidad.
● Se te informará de forma previa qué tipo de datos sensibles te solicitaremos
● Se comunicará el tratamiento y la finalidad que se le dará a los datos sensibles.
● La autorización de los datos sensibles será previa, expresa y clara.
En todo caso, desde Credijamar sabemos que algunos datos personales, como tu imagen, son considerados datos sensibles, y por eso merecen una protección especial. Cuando, de forma excepcional, te solicitamos información de este tipo (como una selfie para validar tu identidad) lo hacemos bajo estrictos criterios de necesidad, proporcionalidad y seguridad.
La finalidad principal de solicitar tu imagen es protegerte: queremos asegurarnos de que seas tú quien está solicitando el producto o servicio, evitando riesgos como suplantaciones de identidad, fraudes o accesos indebidos. Este paso adicional de verificación contribuye a la seguridad de tus datos, tu historial crediticio y tu experiencia como usuario.
Sin embargo, y esto es clave: por tratarse de datos sensibles, tienes el derecho de no autorizar su tratamiento. Es decir, si no te sientes cómodo compartiendo este tipo de información, puedes negarte a hacerlo, y tu decisión será plenamente respetada. Esta negativa no te impedirá acceder a nuestros productos o servicios, salvo en los casos en que el tratamiento del dato sea indispensable para verificar tu identidad de manera segura o cumplir con requisitos legales obligatorios. En todo momento, tu consentimiento debe ser libre, previo, informado, expreso y específico, y siempre tendrás la posibilidad de consultar, revocar o modificar tu decisión a través de nuestros canales de atención.
En todo caso, la información no será objeto de tratamiento por un período superior a lo que dure la relación con el titular de la información, o a la autorizada por el mismo, y de acuerdo con las circunstancias legales o contractuales que hacen necesario el manejo de la información
13. ¿Cuánto tiempo conservará Credijamar mis datos?
Credijamar conserva tus datos personales mientras exista una relación contractual contigo. Una vez finalizada, ciertos datos deben mantenerse por períodos adicionales según lo exigen la ley y las autoridades de supervisión. En particular, de acuerdo con el Código de Comercio (artículos 48 y 60), los libros y papeles del comerciante deben conservarse por un plazo mínimo de diez (10) años. Los datos utilizados con fines de mercadeo se conservarán únicamente mientras se mantenga vigente tu autorización, y los de prospectos (personas interesadas que no son clientes) hasta por dos (2) años, salvo que autorices expresamente un plazo mayor. Cumplidos estos plazos, o si solicitas la supresión de tus datos y no existe un deber legal de conservación, procederemos a eliminarlos de manera segura.
14. ¿Credijamar puede procesar mis datos fuera de Colombia?
Sí, Credijamar puede transferir y procesar tus datos en el extranjero. Esto ocurre bajo estrictas medidas de seguridad y de acuerdo con las leyes internacionales de protección de datos.
15. ¿Cómo y cuándo me notificará Credijamar el reporte en DataCrédito y Cifin?
Credijamar te notificará como mínimo (20) días antes de reportar a las centrales de riesgo el incumplimiento de pago de tu crédito. Estas notificaciones se enviarán a través de cualquiera de los medios de contacto que hayas proporcionado, como tu correo electrónico, número de teléfono o dirección física. Nuestro objetivo es mantenerte informado y brindarte suficiente tiempo para gestionar cualquier situación relacionada con tu crédito, asegurando que puedas cumplir con tus pagos a tiempo y evitar problemas futuros.
16. ¿Cómo conoce Credijamar mi información crediticia?
Credijamar consulta y reporta tu información crediticia ante operadores autorizados como Datacrédito (Experian) o Transunion. Esto nos permite evaluar tu capacidad de endeudamiento y comportamiento financiero. Tus datos son manejados de acuerdo con las leyes de protección de datos y confidencialidad. Aceptando esta política nos autorizas a consultar a centrales de riesgo, en los alcances establecidos en esta política.
17. ¿La política de tratamiento de Datos Personales es parte del contrato de crédito?
La Política de Tratamiento de Datos Personales no es parte del contrato de crédito. Esto significa que debes aceptar de forma separada e independiente tanto el contrato de crédito como la Política de Tratamiento de Datos Personales. Cada uno cumple una finalidad distinta, y tu consentimiento para uno no implica la aceptación automática del otro; sin embargo si puede ser necesario que debas aceptar ambos para la finalización efectiva de la adquisición de tu producto.
18. ¿Qué sucede si hay un vacío en las políticas de Credijamar sobre la consulta y tratamiento de datos personales?
En caso de que exista algún vacío en nuestras políticas de tratamiento de datos personales, aplicaremos las normas vigentes en Colombia. Esto incluye leyes como la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales, entre otras normativas relevantes. De esta manera, garantizamos que cualquier situación que no esté expresamente contemplada en nuestras políticas será resuelta conforme a la legislación colombiana para proteger tus derechos como usuario.
19. ¿Qué otras acciones tomamos desde Credijamar?
En Credijamar implementamos mecanismos accesibles, permanentes y comprensibles para informar a los titulares sobre sus derechos en materia de protección de datos personales y derecho del consumo, así como sobre los riesgos que pueden derivarse del tratamiento de su información.
Creemos firmemente en el poder de la información como herramienta de empoderamiento, por eso asumimos un rol activo y proactivo en la sensibilización de nuestros clientes, promoviendo una cultura de protección de datos basada en el conocimiento, la transparencia y el respeto.
Estas acciones (que hacen parte de nuestros modelos de cumplimiento voluntario) tienen como propósito dar aplicación real al principio de responsabilidad demostrada (accountability), y reflejan nuestro compromiso con la prudencia, diligencia y prevención que deben regir cada uno de nuestros procesos.
20. ¿Cuándo entra en vigencia la Política de Tratamiento de Datos Personales de Credijamar?
La Política de Tratamiento de Datos Personales de Credijamar es efectiva desde la fecha en que fue publicada el en su versión V.2, la cual sustituye las versiones anteriores. Si deseas revisar políticas anteriores, tendrás la opción de acceder a ellas a través del enlace disponible en nuestra plataforma.
En Credijamar cuidamos tu información desde el primer momento, incluso si sólo estás explorando la posibilidad de tomar un crédito con nosotros. Cuando nos compartes tus datos como prospecto, los guardamos en una base de datos segura:
Usamos esta información de acuerdo a la autorización que nos hayas brindado para:
● Contarte sobre nuestros servicios y soluciones de crédito.
● Acompañarte en el proceso de adquirir un crédito y entender mejor tu perfil como cliente.
● Consultar tu historial crediticio, siempre dentro del marco de la Ley 1266 de 2008. Así como consultar información tuya sobre tu situación laboral, bases de seguridad social y operadores de planilla pila.
● Mantenernos en contacto contigo por medios físicos o digitales.
● Compartir tus datos con nuestro equipo comercial o aliados con quienes trabajamos para ofrecerte una mejor experiencia.
● También consultamos tu nombre en listas restrictivas relacionadas con la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.
22. ¿Quién es el responsable interno de la protección de mis datos personales?
Credijamar ha designado a la Oficina de Cumplimiento y Protección de Datos Personales como área responsable de la implementación y supervisión de esta Política. Puedes contactarla a través del correo electrónico cdocumentacion@jamar.com y la línea de atención 300-9108162. Esta área atenderá consultas, reclamos, solicitudes de supresión, revocatorias de autorización y, en general, velará por el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
23. ¿Qué pasa si ocurre un incidente de seguridad con mis datos?
Si llegara a presentarse un incidente que comprometa la confidencialidad, integridad o disponibilidad de tus datos, Credijamar te notificará de manera oportuna y también informará a la Superintendencia de Industria y Comercio. Además, adoptaremos medidas inmediatas de corrección y mitigación.
24. ¿Realiza Credijamar evaluaciones de impacto en privacidad?
Sí. Cuando implementamos nuevas tecnologías o procedimientos que puedan implicar un alto riesgo para la protección de datos (por ejemplo, biometría, inteligencia artificial o big data), realizamos evaluaciones de impacto en privacidad para anticipar riesgos, definir medidas de mitigación y documentar nuestro cumplimiento.
25. ¿Cómo me enteraré si cambian estas políticas?
Si realizamos cambios en esta Política, los publicaremos en nuestra página web oficial y te informaremos a través de los canales de contacto autorizados. Si los cambios incluyen nuevas finalidades o modifican de manera sustancial las condiciones iniciales, te pediremos nuevamente tu autorización expresa.
Recuerda que puedes aceptar o rechazar de manera independiente las políticas asociadas al uso de cookies. Estas decisiones no tienen relación directa con la Política de Tratamiento de Datos Personales ni afectarán el acceso a los productos o servicios ofrecidos por Credijamar.
El uso de cookies tiene como finalidad mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenidos personalizados y optimizar el funcionamiento de nuestros canales digitales. En todo caso, a continuación, te informaremos de forma clara y oportuna sobre su uso y te daremos herramientas para administrar tus preferencias en cualquier momento.
Sin embargo, en aquellos aspectos que no estén expresamente regulados en estas Políticas de Uso de Cookies, se aplicarán de manera supletiva las disposiciones contenidas en nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, siempre que resulten compatibles y no las contradigan.
Podrás consultar en cualquier momento la Política de Tratamiento de Datos Personales completa a través de nuestra página web www.Credijamar.com
1. ¿Qué son las cookies o datos de navegación?
Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador o dispositivo cuando visitas nuestra página web o aplicación. Estas cookies permiten que el sitio recuerde información sobre tu visita y te brinden una experiencia más personalizada, rápida y segura.
2. ¿Qué hacen las cookies en mi dispositivo?
Nos ayudan a mejorar tu navegación, recordando tus preferencias, identificando problemas técnicos y facilitando tu interacción con el sitio. No te preocupes: las cookies no dañan tu dispositivo ni acceden a información que no sea la que tú generas al navegar.
3. ¿Qué no son las cookies?
Las cookies no son virus ni programas maliciosos. No pueden borrar información de tu dispositivo ni acceder a datos ajenos a tu navegación en nuestro sitio.
4. ¿Cómo obtiene Credijamar las cookies?
Al visitar nuestra web, las cookies se crean y actualizan automáticamente en tu navegador. Solo Credijamar, o los terceros con quienes trabajamos, pueden leer la información de esas cookies.
5. ¿Qué tipos de cookies usamos?
● Cookies esenciales: Son necesarias para el funcionamiento básico del sitio. Sin ellas, algunos servicios no estarían disponibles.
● Cookies funcionales: Nos permiten mostrarte contenido que se ajusta a tus intereses y hacer tu experiencia más fluida.
● Cookies de publicidad: Nos ayudan (a nosotros o a nuestros aliados) a mostrarte anuncios relevantes según tus intereses.
● Cookies de análisis o desempeño: Recopilan datos sobre cómo usas el sitio para que podamos mejorar continuamente.
5. ¿Para qué sirven las cookies esenciales?
Te permiten registrarte y acceder con seguridad a nuestros servicios. Si se desactivan, es posible que algunas funciones no estén disponibles.
6. ¿Y las funcionales?
Te ofrecen una experiencia más personalizada, mostrándote información relevante de acuerdo con tus preferencias y hábitos de navegación.
7. ¿Cómo funcionan las cookies de publicidad?
Nos permiten mostrarte anuncios que se adapten a ti. También pueden ser compartidas con nuestros socios publicitarios para mejorar la efectividad de nuestras campañas.
8. ¿Qué hacen las cookies de análisis o desempeño?
Nos ayudan a entender cómo interactúas con nuestro sitio, para que podamos mejorar tu experiencia.
9. ¿Puedo desactivar las cookies?
Sí, puedes hacerlo desde la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que algunas funciones podrían no operar con normalidad si lo haces. Aquí te dejamos una guía rápida:
● Chrome: Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio.
● Firefox: Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio.
● Safari: Preferencias > Privacidad.
● Edge: Configuración > Cookies y permisos del sitio.
10. ¿Qué pasa si las desactivo?
Podrías notar algunos cambios, como tener que ingresar tus datos cada vez o una menor velocidad en ciertas funciones del sitio.
11. ¿Credijamar comparte esta información con terceros?
Sí, podemos compartirla con proveedores o aliados para mejorar nuestros servicios y campañas. Siempre usamos esta información de forma responsable y segura.
12. ¿Dónde se guarda esta información?
Puede ser almacenada por terceros dentro o fuera de Colombia, siempre bajo estrictos estándares de seguridad. En ningún caso se comparten datos sensibles.
13. ¿Dónde puedo obtener más información o resolver dudas?
Puedes escribirnos a cdocumentacion@jamar.com
POLÍTICA DE PROMOCIONES Y OFERTAS COMERCIALES
1. Objeto
La presente política regula el envío de promociones, beneficios y ofertas comerciales por parte de CREDIJAMAR y de terceros aliados estratégicos, en virtud de campañas promocionales dirigidas a clientes o prospectos interesados en nuestros productos y servicios, particularmente en esquemas de financiación.
2. Independencia frente a la Política de Tratamiento de Datos Personales
Esta política no forma parte integral de la Política de Tratamiento de Datos Personales de CREDIJAMAR. La autorización para el envío de promociones y ofertas es voluntaria, autónoma y distinta a la autorización general para el tratamiento de datos personales otorgada en virtud de la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
3. Finalidad de las Comunicaciones Comerciales
Mediante la aceptación de esta política, el titular de los datos autoriza expresamente a CREDIJAMAR para enviar información relacionada con:
a) Promociones vigentes sobre productos y servicios ofrecidos directamente por CREDIJAMAR.
b) Ofertas y beneficios exclusivos promovidos por terceros aliados estratégicos, con quienes CREDIJAMAR ha suscrito convenios comerciales para facilitar condiciones preferenciales de financiación o adquisición de bienes y servicios.
4. Derecho a la Revocatoria y Desvinculación
El titular podrá, en cualquier momento y sin necesidad de justificación, revocar su autorización para recibir promociones y ofertas, o solicitar la desvinculación de esta política específica, sin que ello afecte la relación contractual, comercial o de financiación vigente con CREDIJAMAR.
La solicitud de revocatoria podrá realizarse a través de los canales dispuestos por la empresa de manera física, así como por medio del aplicativo dispuesto; en todo caso podrá solicitar su desvinculación al correo: cdocumentacion@jamar.com
5. Tratamiento de los Datos en el Marco de esta Política
El tratamiento de los datos personales con fines promocionales y comerciales se limitará estrictamente a los fines aquí descritos y bajo medidas de seguridad apropiadas. En el caso de remisión por parte de aliados, esta se realizará sin transferencia de datos, salvo autorización expresa del titular o exigencia normativa.
6. Canales autorizados y garantía de no invasión
CREDIJAMAR garantiza que el envío de promociones y ofertas bajo esta política no será invasivo, ni implicará prácticas de contacto excesivo, reiterativo o no deseado por parte de la empresa o sus aliados estratégicos.
El titular de los datos autoriza expresamente el envío de dichas promociones y ofertas exclusivamente a través de los canales que haya proporcionado:
CREDIJAMAR respetará los horarios legalmente establecidos para comunicaciones comerciales y garantizará la opción de solicitar la suspensión del envío por uno o varios canales, según la preferencia del titular. La empresa no realizará visitas físicas ni enviará correspondencia promocional impresa sin autorización expresa del titular.
7. Vigencia
La presente política estará vigente desde la fecha de su publicación y será aplicable mientras exista consentimiento por parte del titular. Cualquier modificación será informada oportunamente a los usuarios.